¿Por qué el FPS es esencial para proteger la barrera cutánea?
Probablemente ya sepas que el protector solar ayuda a proteger tu piel del daño solar visible, pero también juega un papel importante para ayudar a mantener la barrera protectora de tu piel. Aquí te explicamos por qué y te ofrecemos consejos sobre cómo elegir un protector solar CeraVe para tu barrera cutánea.
Cuando se trata del cuidado de la barrera cutánea, muchas personas tienden a pensar en la crema hidratante. Tiene sentido: la barrera natural de la piel necesita mucha hidratación para funcionar correctamente. Sin embargo, también es importante no pasar por alto el importante papel que juega el FPS (Factor de Protección Solar) en los productos de protección solar para proteger la barrera cutánea. Ya sea mineral o químico, el protector solar para el cuidado de la barrera cutánea es esencial, ya que la exposición a los rayos ultravioleta (UV) puede contribuir a las quemaduras solares (a corto plazo) y a la sequedad, el envejecimiento prematuro de la piel o el cáncer de piel (a largo plazo). Y, contrariamente a la creencia popular, usar protector solar no solo es importante para la barrera protectora de la piel cuando estás en la playa: debe ser un componente central de tu rutina diaria de cuidado de la piel. A continuación, profundizaremos en la relación entre los rayos UV del sol y tu barrera cutánea. También te proporcionaremos consejos útiles sobre cómo ayudar a proteger tu barrera cutánea y mantener una piel de aspecto saludable los 365 días del año.
- El uso diario de protector solar puede ayudar a proteger la barrera cutánea del daño causado por la exposición a los dañinos rayos UVA y UVB.
- Hay dos tipos de filtros solares que se utilizan en los productos de protección solar: minerales (que forman una barrera física en la piel para ayudar a reflejar los rayos UV) y químicos (que ayudan a absorber los rayos UV).
- Los expertos recomiendan usar un protector solar de amplio espectro con un valor de FPS de al menos 30 todos los días, llueva o truene. También es importante volver a aplicar el protector solar con regularidad, al menos cada dos horas durante el día y después de sudar o nadar.
- Las investigaciones demuestran que el protector solar de amplio espectro puede ayudar a mantener la barrera cutánea y a prevenir algunos signos del envejecimiento de la piel.1
¿Qué es la barrera cutánea?
La barrera cutánea (formalmente conocida como estrato córneo) es la primera línea de defensa de la piel contra el mundo exterior. Esta barrera protectora es la capa más externa de la piel y está compuesta por aproximadamente un 50 % de ceramidas, un 25 % de colesterol y un 10-25 % de ácidos grasos.2 La barrera cutánea tiene muchas funciones importantes, pero ante todo, funciona para ayudar a mantener las sustancias beneficiosas en la piel y los elementos nocivos fuera.
Ayuda a protegerte contra los factores estresantes externos (como la radiación UV y la contaminación del aire) y ayuda a garantizar que puedas retener agua sin perder el exceso de humedad a través de la piel. La integridad de la barrera cutánea juega un papel importante en cómo se ve y se siente tu piel: la alteración de la barrera cutánea puede provocar una serie de problemas en la piel, desde sequedad hasta acné, irritación y sensibilidad de la piel.
¿Cómo afecta la exposición al sol a tu barrera cutánea?
Las investigaciones demuestran que la radiación UV puede alterar la barrera cutánea tanto directa como indirectamente.3,4 Directamente, los rayos UV pueden dañar las células de la piel, y este daño se acumula con el tiempo. La exposición a la radiación UV también puede reducir la capacidad de la piel para retener la humedad de manera eficaz, lo que puede hacer que la piel parezca seca, escamosa y áspera.
Indirectamente, la exposición a la radiación UV puede generar radicales libres. Estos compuestos pueden dañar las células de la piel y potencialmente contribuir al desarrollo de varios problemas cutáneos con el tiempo, incluida la dermatitis atópica (también conocida como eccema), una afección cutánea que puede causar picazón y sequedad excesiva en la piel.
¿Qué más puede debilitar la barrera cutánea?
La exposición al sol no es lo único que puede alterar la barrera protectora de la piel. Otros posibles factores estresantes pueden incluir:- Ciertas condiciones climáticas (como la baja humedad)
- El uso de limpiadores agresivos
- Exfoliar demasiado la piel
- Prácticas inadecuadas de cuidado de la piel
- Omitir la crema hidratante
Señales de que tu barrera cutánea puede estar comprometida
Una barrera cutánea debilitada puede estar relacionada con numerosos problemas de la piel, desde sequedad y aspereza leves hasta sequedad, agrietamiento, enrojecimiento, descamación y peladura más importantes. A menudo, una barrera cutánea dañada provoca cierta incomodidad y puede aumentar la sensibilidad de la piel. Otros problemas que podrían estar relacionados con una barrera cutánea comprometida incluyen acné, opacidad visible y pérdida de elasticidad de la piel.
Si sospechas que tu barrera cutánea puede estar alterada, consulta a un dermatólogo certificado para una evaluación precisa de tu piel y consejos personalizados. Tu dermatólogo puede ayudarte a crear una rutina diaria que apoye la barrera protectora de tu piel y ayude a abordar la sensibilidad u otros problemas de la piel.
¿Cómo ayuda el FPS a proteger tu barrera cutánea?
El FPS en los productos de protección solar puede ayudar a reforzar la barrera cutánea al absorber o reflejar la radiación UV, lo que ayuda a minimizar el daño cuando te expones a los rayos solares. Sin embargo, es importante elegir la fórmula de protector solar adecuada para asegurarte de obtener la máxima protección. La Academia Estadounidense de Dermatología (AAD) recomienda usar una fórmula de amplio espectro con un valor de FPS de al menos 30.5 También es fundamental asegurarse de usar suficiente: en general, querrás usar una cantidad del tamaño de una moneda de cinco centavos para tu rostro, según la Skin Cancer Foundation.6
Cómo incorporar el protector solar a tu rutina diaria
Busca productos de protección solar que contengan ceramidas
Para ayudar a reforzar la barrera cutánea, recomendamos elegir productos de protección solar con ceramidas. Como se mencionó anteriormente, las ceramidas son un componente clave de la barrera cutánea. Estos lípidos son esencialmente como el pegamento que mantiene unidas las células de la piel y ayuda a mantener intacta la barrera cutánea. Un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology encontró que el uso diario de un protector solar FPS 30 con ceramidas puede ayudar a aumentar la hidratación de la piel y disminuir significativamente la pérdida de agua transepidérmica (TEWL).7
Todos los protectores solares y cremas hidratantes con FPS de CeraVe están formulados con nuestras tres ceramidas esenciales para ayudar a mantener la barrera protectora de la piel. También cuentan con otros ingredientes beneficiosos para apoyar la hidratación de la piel, como el ácido hialurónico y la niacinamida.
Selecciona el protector solar adecuado para tu barrera cutánea
Cuando se trata de encontrar el protector solar ideal para tu barrera cutánea, recomendamos buscar fórmulas sin perfume que sean suaves para la piel, desarrolladas con dermatólogos y adecuadas para tu tipo de piel. Una opción a considerar es CeraVe Hydrating Sheer Sunscreen, que cuenta con filtros solares minerales y químicos de amplio espectro, ceramidas y ácido hialurónico. Este protector solar para rostro y cuerpo ayuda a proteger tu piel al mismo tiempo que proporciona una hidratación instantánea que dura todo el día. Además, la fórmula ligera y no grasa es adecuada para todo tipo de piel, incluidas las pieles sensibles.
CeraVe ofrece varias otras opciones que ayudan a mantener la barrera cutánea y a proteger contra el daño solar. Nuestra gama de opciones incluye protectores solares minerales, protectores solares con color y barras de protección solar portátiles. Todas nuestras fórmulas con FPS ofrecen protección de amplio espectro y contienen un valor de FPS de al menos 30.
Usa FPS a diario y vuelve a aplicarlo con frecuencia
Las investigaciones demuestran que la mayor parte del daño solar se produce por la exposición intermitente al sol todos los días, como cuando conduces al trabajo o paseas al perro.8 Por lo tanto, es fundamental usar protector solar cada vez que te expongas a los rayos solares. Eso también incluye la exposición al sol en interiores: los rayos UVA pueden penetrar a través del vidrio y afectar la barrera cutánea, incluso cuando estás adentro.
Ayuda a proteger tu piel cambiando tu crema hidratante habitual por una opción con FPS, como CeraVe AM Facial Moisturizing Lotion. Esta crema hidratante facial multitarea con FPS 30 de amplio espectro hidrata, ayuda a proteger contra el daño solar y ayuda a mantener la barrera protectora de la piel. Al igual que con cualquier producto de protección solar, recuerda volver a aplicarlo cada dos horas (o después de sudar, nadar o secarte con una toalla) para una protección solar adecuada.
Adopta hábitos de protección solar seguros
Además de ser diligente con el uso de protector solar, puedes mantener tu barrera cutánea protegida de los rayos solares adoptando hábitos de protección solar seguros. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) recomienda evitar la luz solar directa durante las horas pico de sol, usar ropa protectora y permanecer en la sombra siempre que sea posible.9
Para obtener ayuda para elegir los productos adecuados para tu tipo de piel y tus problemas de piel específicos, utiliza nuestra herramienta Find My Skincare Solution (Encuentra mi solución para el cuidado de la piel).
-
Referencias
- Guan LL, Lim HW, Mohammad TF. “Sunscreens and Photoaging: A Review of Current Literature.” Am J Clin Dermatol. 2021 Nov;22(6):819-828. doi: 10.1007/s40257-021-00632-5. Epub 2021 Aug 13. PMID: 34387824; PMCID: PMC8361399.
- Borodzicz, Sonia. “The Role of Epidermal Sphingolipids in Dermatologic Diseases.” Lipids in Health and Disease, 19 Jan. 2016.
- D'Orazio J, Jarrett S, Amaro-Ortiz A, Scott T. “UV radiation and the skin.” Int J Mol Sci. 2013 Jun 7;14(6):12222-48. doi: 10.3390/ijms140612222. PMID: 23749111; PMCID: PMC3709783.
- Poljšak B, Dahmane R. “Free radicals and extrinsic skin aging.” Dermatol Res Pract. 2012;2012:135206. doi: 10.1155/2012/135206. Epub 2012 Feb 29. PMID: 22505880; PMCID: PMC3299230.
- “Sunscreen FAQs.” American Academy of Dermatology Association, 19 Oct 2023.
- “Ask the Expert: How Much Sunscreen Should I Be Using on My Face and Body?” Skin Cancer Foundation, 20 Feb 2019.
- Cao Yu et al. “Efficacy of ceramide-containing sunscreen on skin barrier.” Journal of Cosmetic Dermatology 2023; 00: 1-4.
- Rodan, Katie et al. “Skincare Bootcamp: The Evolving Role of Skincare.” Plastic and reconstructive surgery. Global open 4,12 Suppl Anatomy and Safety in Cosmetic Medicine: Cosmetic Bootcamp e1152. 14 Dec. 2016.
- “Sunscreen: How to Help Protect Your Skin From the Sun.” United States Food and Drug Administration, 2023.